Aero GPX 1 Aero GPX: un homenaje a F-Zero que busca financiación en Kickstarter

Aero GPX: un homenaje a F-Zero que busca financiación en Kickstarter

Casi todos soñamos un nuevo F-Zero, es algo evidente en la redes, incluso el tema llegó a la junta de accionistas de Nintendo de la forma más loca posible, pero también queremos algo que mantenga la esencia de los clásicos. Aero GPX tiene el potencial de cubrir buena parte de esta necesidad. Desarrollado por una sola persona, este sucesor espiritual de F-Zero busca financiación en Kickstarter:
Leer más Sobre Aero GPX: un homenaje a F-Zero que busca financiación en Kickstarter

F-Zero SNES

Un fan de F-Zero se gasta 40.000 dólares en acciones de Nintendo para preguntar al presidente si su saga volverá

Un fan de F-Zero se ha gastado más de 5,6 millones de yenes japoneses (40.000 dólares) en acciones de Nintendo para realizar una pregunta.

El fan le preguntó a Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, si la compañía había considerado relanzar algunas de las franquicias de juegos favoritas de los fanáticos, específicamente F-Zero. Leer más Sobre Un fan de F-Zero se gasta 40.000 dólares en acciones de Nintendo para preguntar al presidente si su saga volverá

Ghouls n Ghosts Mega drive mini

Videojuegos difíciles y su incesante debate ¿Siempre ha sido así?

Elden Ring, Sifu o Cuphead son ejemplos de videojuegos difíciles que abren un debate con dos posturas casi imposible de conciliar.  Por un lado están los que desean siempre un modo fácil para generar una mayor accesibilidad, para que todo el mundo pueda disfrutarlos y porqué, al final, el que quiera un reto siempre puede escoger el nivel normal o difícil. Pero el otro bando, contraataca argumentando que un nivel de dificultad más fácil compromete el espíritu del la obra. Es decir, un souls no puede ser fácil ya que sus mecánicas de combate sólo tienen sentido con una gran dificultad y, en realidad, la historia que ofrecen es una excusa al servicio de la continua superación del reto. Leer más Sobre Videojuegos difíciles y su incesante debate ¿Siempre ha sido así?