Icono del sitio Fangamers.com

Steam Deck: un golpe en la mesa más que necesario

steam deck

Después de un E3 descafeinado y una Switch Oled que nos dejó bastante fríos, Valve llega al rescate con su espectacular y sorprendente Steam Deck. Más que una consola portátil, estamos hablando de un PC con forma de consola portátil. Estos importante, especialmente para entender las infinitas posibilidades que tiene esta nueva máquina. En IGN ya han probado probarla:


Después repasaremos las características técnicas, pero junto con su carácter abierto hacen de Steam Deck el caso opuesto al de Switch. Partimos de Steam OS pero podremos instalar Windows (a priori) sin problemas. Epic ya ha confirmado que se podrá comprar en su tienda y muy probablemente podremos jugar con Xbox Game Pass si instalamos Windows, a menos que este llegue a Steam (nada descartable).

Claramente Steam Deck era el revulsivo que necesitaba la industria. En una época marcada por los (lógicos) retrasos, pero también por algunas casi desafiantes hacia el consumidor, especialmente por parte de Nintendo y Sony, solo se estaba salvando Microsoft y su Xbox Cloud.  Valve sabe que tiene una oportunidad. La misma que podía tener Microsoft y que, de alguna manera, con su cloud lo empieza aprovechar: el mercado quiere y demanda una portátil híbrida que pueda con títulos triple A. Nintendo lo podía ofrecer y no lo ha hecho. No es casualidad que sólo 10 días después de la presentación de Switch Oled, Gabe Newell haya sacado por sorpresa este maquinón y a un precio (según él mismo) «doloroso», es decir, bueno para el usuario.

Características técnicas:

STEAM DECK
PROCESADOR
  • APU AMD
  • CPU: Zen 2 4c/8t, 2.4-3.5 GHz (hasta 448 GFlops FP32)
  • GPU: 8 RDNA 2 CUs, 1-1.6 GHz (hasta 1.6 TFlops FP32)
  • Potencia de la APU: 4-15 W
RAM 16 GB LPDDR5 RAM (5500 MT/s)
ALMACENAMIENTO
  • 64 GB eMMC (PCIe Gen 2 x1)
    o 256 GB NVMe SSD (4 x PCIe Gen 3)
    o 512 GB NVMe SSD de alta velocidad (4 x PCIe Gen 3)
  • Todos los modelos incluyen una ranura para tarjeta microSD de alta velocidad
SISTEMA OPERATIVO SteamOS 3.0 (basado en Arch)
ESCRITORIO Plasma en KDE
DIMENSIONES 298mm x 117mm x 49mm
PESO 669 grams (aproximadamente)
RESOLUCIÓN DE PANTALLA 1280 x 800 píxeles (relación de aspecto 16:10)
TIPO DE PANTALLA Pantalla LCD táctil de 7″ con laminación óptica
BRILLO 400 nits (típico)
FRECUENCIA DE ACTUALIZACIÓN 60Hz
BOTONES Y STICKS
  • Cuatro botones principales (A B X Y)
  • Dos botones frontales (L y R)
  • Dos Gatillos (L y R)
  • 2 sticks analógicos simétricos con toque capacitivo
  • Cruceta
  • Botón de vista y botón de menú
  • Cuatro botones de empuñadura asignables
TRACKPADS 2 trackpads cuadrados de 30 mm con retroalimentación háptica
VIBRACIÓN Respuesta háptica en HD
SENSORES
  • Luz ambiental
  • Giroscopio IMU de 6 ejes
CONECTIVIDAD
  • Bluetooth 5.0 (soporte para mandos, accesorios y audio)
  • Radio wifi de doble banda, 2.4 GHz y 5 GHz, 2 x 2 MIMO, IEEE 802.11a/b/g/n/ac
AUDIO
  • Estéreo con DSP integrado para una experiencia de sonido envolvente
  • Matriz de micrófono dual
  • Toma de auriculares/cascos estéreo de 3,5 mm
  • Audio multicanal vía DisplayPort a través de USB-C, USB-C estándar o Bluetooth 5.0
ALIMENTACIÓN
  • Fuente de alimentación USB Tipo C PD3.0 de 45 W
  • Batería de 40 Wh. 2-8 horas de juego
EXPANSIÓN
  • microSD :UHS-I soporta SD, SDXC y SDHC
  • USB-C con soporte DisplayPort 1.4 Alt-mode; hasta 8K @ 60 Hz o 4K @ 120 Hz, USB 3.2 Gen 2

Precios y opciones de almacenamiento:

La versión de acceso es un precio más que interesante (el doloroso para Gabe). Si lo comparamos con una rival como Aya Neo sale bastante más económico (casi 700 euros) y la comparamos con Switch, al final te sale por 70 euros más, pero claro con hardware actual, no de hace 4 años. Ojo con la versión de 64 GB porqué el tipo de disco duro (eMMC) es notablemente más lento que los NVMe SSD. Eso no quiere decir que sea lento, pero si quieres velocidad next-gen deberás apoquinar al menos los 549 euros de la versión de 256 GB.

Recientemente salía la noticia que a Nintendo le cuesta muy poco más fabricar la nueva Switch Oled. Con lo cuál esto te permite mantener el mismo precio durante 4 años con un hardware claramente ya desfasado (casi lo era ya en su lanzamiento). Es decir, el margen de beneficios no para de crecer.

Eso contrasta con el precio de acceso de Steam Deck y todo lo que ofrece. Para mi, no hay color. Estamos hablando de un producto premium, más cara que un PS5 en su versión más TOP, pero que al menos nos ofrece algo que casi parecía imposible: un golpe en la mesa en el mercado de las portátiles.

Ah, y al final lo mejor es que Steam Deck se lanzará (cruzemos los dedos) para estas Navidades: Reservar Steam Deck

Salir de la versión móvil